Maja N ¡Enhorabuena! Tú has ganado la adivinanza por segunda vez.
Svenne
miércoles, 29 de enero de 2014
martes, 28 de enero de 2014
lunes, 27 de enero de 2014
Noticias: Acuerdo de Colaboración cultural con el Härnösand upper Secondary School, de Suecia
En el marco del Programa Plurilingüe y de
Inmersión Lingüística, que se lleva a cabo desde hace seis años, el
viernes, 10 de Enero, a las 11 h. se procederá a la firma del Acuerdo de
Colaboración entre el Centro San Gabriel Aranda de Duero y el Härnösand
upper Secondary School, de Suecia.
Con este Acuerdo
de colaboración se pretende, entre otros objetivos, dar una nueva orientación
al tradicional viaje de estudios que vienen realizando los estudiantes de
1º de Bachillerato del Centro. Que desde este curso implicará un
intercambio de estudiantes de ambos Centros. Estudiantes de San Gabriel viajarán
a Suecia en Febrero y los suecos llegarán a Aranda de Duero, en el mes de
abril.
El Centro sueco dispone con una amplia oferta
educativa de Bachillerato, de tres años de duración, que consta de varios
- Programa de Humanidades
- Programa de Ciencias Sociales
- Programa de Ciencias Naturales
- Programa de Biomedicina
- Programa Teoría de Económica
- Programa práctico de Electricidad y Energía
- Programa Bricolaje Doméstico
- Programa de Navegación.
- Programa de Hostelería.
- Programa de "Gestión del Ocio y del Tiempo Libre"
Todos los programas
cuentan con Asignaturas troncales obligatorias que son: Sueco; Inglés; Historia;
Deporte; Matemáticas; Naturales; Sociales y Religión.
Para todos los
programas se inicia un proceso de cooperación y educación comparada,
especialmente en los programas de Hostelería y Navegación, futuras apuestas de
la Ciudad de la Educación San Gabriel, junto a otras disciplinas
deportivas.
La cooperación
cultural y fomento de la “Marca España” y de Castilla y León junto con la
próxima edición de las Edades del Hombre, son otros de los objetivos del Acuerdo
Marco.
Al Acto de firma de
acudirán, el Prof. Sven-Erik Gerdin, Profesor del Centro sueco y el Prof. Pablo
Higuero Carrascal, delegado de San Gabriel en Suecia. Que estarán acompañados
por la Dirección y Profesorado de San Gabriel Aranda de Duero y los estudiantes
de 1º de Bachillerato.
lunes, 20 de enero de 2014
La adivinanza de la semana.
Desde el día que nací, corro y corro sin cesar. Corro de noche, corro de día,
hasta llegar a la mar. ¿Qué es?
domingo, 19 de enero de 2014
La pregunta de la semana.
Este año el invierno tardó en llegar, pero ahora está aquí con la nieve y el frío. ¿Qué actividades afuera te gusta hacer entonces?
martes, 14 de enero de 2014
lunes, 13 de enero de 2014
La última adivinanza del semestre de otoño un poco más tarde.
Tengo todas las letras, si me quieres leer termino con la z. ¿Quién soy?
VIAJE A ARANDA DE DUERO EN ESPAÑA EL 9 HASTA EL 13 DE ENERO 2014
RUEDA DE PRENSA: Diferentes medios de comunicación de Aranda
de Duero y la región (Burgos y Castilla y León) Tres televisiones, 4 periódicos
y 2 radios.
FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE SAN GABRIEL Y
HÄRNÖSANDS GYMNASIUM. El director del centro, Enrique García; el impulsor del
proyecto, Pablo Higuero, y el profesor de español-inglés de Härnösands
Gymnasium, Sven.
INTERCAMBIO DE BANDERAS. El profesor Pablo entrega la
bandera española al profesor Sven, y éste entrega la bandera sueca a Pablo
EL DIRECTOR DEL CENTRO Y PABLO EN LA ENTRADA DE LA ESCUELA
LA PROFESORA DE INGLÉS LETICIA EN CLASE
PABLO HABLANDO DE HÄRNÖSAND A LOS ALUMNOS ESPAÑOLES
LOS
ALUMNOS ESPAÑOLES RIENDO EN NUESTRA REUNIÓN
GRUPO DE
ESTUCIANTES DE INTERCAMBIO DE SAN GABRIEL
COMIDA
CON LA ALCALDESA DE ARANDA DE DUERO
NOTICIA
DEL INTERCAMBIO HISPANO-SUECO EN TELEVISIÓN
BAJANDO A LAS BODEGAS DE ARANDA: Todo el casco antiguo de
Aranda, tiene debajo de sus calles 11 kilómetros de túneles subterraneos. Era el
lugar donde se hacía el vino. Éstos túneles tienen más de 500 años.
TAPEO
ESPAÑOL EN UN BAR DE ARANDA
TÍPICAS TAPAS ESPAÑOLAS
LA YECLA: Fenómeno natural que nos permite pasar entre las
rocas, gracias al desgaste del agua a lo largo de millones de años.
CATEDRAL DE BURGOS
TÍPICA CENA CASTELLAÑA: Cena en la casa de Pablo, en un
pequeño pueblo de la provincia de Burgos.
PARRILLADA: Chuletas de cordero, asadas a la parrilla. Para
ello, se usan los palos de las viñas, para lograr el sabor único y especial.
ACUEDUCTO DE SEGOVIA: Construido en el siglo II por los
romanos. Se utilizaba para llevar el agua de un lado al otro de la ciudad.
PLAZA
MAYOR DE MADRID
DESPEDIDA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)